HAY CAMINO Y HAY META

MANUEL PÉREZ TENDERO

«Yo soy el camino, la verdad y la vida».

En más de una ocasión, en el evangelio según san Juan, Jesús aparece como la verdad, una verdad que libera al hombre y le abre horizontes de sentido. También se define a sí mismo Jesús de Nazaret como la vida; el caso más claro es en el diálogo con Marta, antes de la resurrección de Lázaro de Betania; pero ya desde el prólogo, Jesús es definido como la vida que da luz a los hombres.

En cambio, definirse a sí mismo como camino es una novedad en el diálogo con Tomás, cuando Jesús pronuncia los discursos de despedida en la Última Cena. En el discurso del Buen Pastor se había definido como puerta, símbolo que tiene mucha relación con la noción de camino.

En el discurso de despedida, Jesús anuncia a sus discípulos que se va: está hablando de su muerte inminente; pero quiere que esa marcha sea interpretada de forma positiva: se va porque es la voluntad de Dios, porque es la forma de que el mundo conozca que el Hijo ama al Padre; además, es el medio por el que Jesús se convierte en precursor de los suyos: se va, no solo por sí mismo, sino para prepararle sitio a sus amigos.

Resuenan en sus palabras los ecos de Moisés al comenzar el libro del Deuteronomio: el pueblo, a punto de entrar en la Tierra Prometida, no debe tener miedo a los habitantes del país, tiene que confiar en Dios, que va siempre por delante y abrirá paso al pueblo elegido. Ahora, en este nuevo éxodo que Jesús inaugura, la tierra prometida es el corazón mismo de Dios; Moisés y Josué han desaparecido y estamos en presencia del Maestro de Galilea: él es Moisés y es también Josué, porque comienza y lleva a término el éxodo definitivo; pero es también Dios mismo que camina con nosotros y va por delante.

En este momento, aunque Pedro y los demás quieren seguirle, no pueden: debe afrontar la muerte solo, como precursor, como Hijo entregado; pero es una muerte por los discípulos, se trata de un viaje que prepara el viaje de todos: Jesús se va, pero promete volver para llevar consigo a sus amigos.

Jesús no abandona a los suyos: su ausencia es adelanto, servicio al camino futuro de los discípulos. ¡Cuántas veces hemos creído experimentar la ausencia de Dios, sin saber que está entregándose y trabajando por nosotros, preparándonos el lugar definitivo! La ausencia de Jesús es preparación del camino para los que le aman.

Como Tomás, tampoco nosotros comprendemos del todo, no sabemos ver más allá de lo que hemos experimentado; por eso, no controlamos la meta de Jesús y no acabamos de saber el camino para llegar a ella.

Jesús ha venido como Pastor para regalarnos una meta definitiva y para abrir un camino que la hace accesible. El Padre es la meta de toda persona, creada bajo las claves de la filiación; Dios es la meta del hombre, la eternidad es el anhelo de los que vivimos en el tiempo, la felicidad es la búsqueda incansable de los que experimentamos el cansancio.

Pero, a menudo, el hombre, por no haber encontrado la forma de llegar a esta meta que el corazón le pide, se ha resignado a vivir sin metas y se ha convertido en vagabundo del tiempo, transitando caminos cerrados que no conducen a ningún sitio. No existe la meta, sino la búsqueda de un camino placentero en la espera de la muerte.

Pero Jesús ha atravesado la muerte para abrir el acceso a Dios: la felicidad es posible, el amor no tiene final, la vida espera en el futuro.                             

Él ha abierto las puertas para que también el hombre se atreva a ir más allá, aceptando con humildad que su corazón nunca se ha equivocado, que sus anhelos son verdad y son posibles. Gracias a Jesús, el acceso a Dios se ha abierto para todos: él es el camino, él es la puerta, junto a él es posible atravesar el umbral y entrar en la vida que siempre hemos deseado.

Todos somos Tomás y escuchamos, en el corazón eucarístico de la comunidad, las palabras de Jesús que nos impulsan a caminar.

Una respuesta a “HAY CAMINO Y HAY META

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s