Encuentro en Daimiel con motivo del Domingo de la Palabra de Dios

Os invitamos a preparar el Domingo de la Palabra de Dios con un encuentro que tendrá lugar en Daimiel el próximo sábado 21 de enero en la Parroquia de San Pedro Apóstol.

Comenzaremos a las 10:00h. con la oración de Laudes y bendición de Biblias. Seguidamente habrá una conferencia sobre la importancia de la Palabra de Dios y testimonios de diferentes personas que nos contarán cómo viven palabra de Dios en su día a día. Por la tarde realizaremos una Lectio Divina por grupos.

Si queréis participar simplemente enviad un correo electrónico a cautivadosporlapalabra@gmail.com indicando vuestro vuestro deseo de participar junto a vuestro nombre y teléfono móvil; se os responderá lo antes posible (si indicáis el teléfono móvil se os contactará por WhatsApp).

La fecha límite para apuntarse será el miércoles 18 de enero. El coste del encuentro será de 20€ por persona. (Hasta que no se haya ingresado el dinero no quedará reservada la plaza).

EL SIERVO HIJO

Muchos textos de la Biblia siguen siendo un misterio y no dejan de sorprendernos. En la segunda parte del libro del profeta Isaías hay un conjunto de textos que tienen como protagonista al Siervo de Yahvé. Se trata de textos poéticos, de gran calidad literaria y una hondura humana de las más profundas de la Biblia. El gran misterio de estos textos radica en saber a quién se refería el profeta al hablar de este personaje: ¿el pueblo de Israel en su conjunto, el propio profeta, el rey Ciro, el rey Josías? No lo sabemos con seguridad.

Lo que sí está claro es que estos textos han sido aplicados a la figura de Jesús de Nazaret por parte de los primeros cristianos; parece que él mismo comprendió su misión desde la figura del Siervo. Gracias a esta aplicación, se desvela gran parte del misterio de los textos. Parece que el Antiguo Testamento, como diría el gran Benedicto XVI, es un “texto en espera”, que adquiere todo su sentido solo cuando Jesús de Nazaret lo llena de contenido.

El cuarto canto, que habla de la muerte del Siervo inocente, ha sido el texto más utilizado para comprender la muerte redentora de Jesús de Nazaret, el justo definitivo. El primer canto, en cambio, sirvió desde el principio para comprender el Bautismo de Jesús.

Seguir leyendo