PLINIO EL JOVEN Y PEDRO EL ANCIANO

«No obstante, afirmaban que su mayor culpa o error había consistido en la costumbre de reunirse en un día señalado antes de rayar el sol para cantar a coros un himno a Cristo como Dios, y obligarse mutuamente mediante juramento no a cometer crímenes, sino a no cometer hurtos, ni robos, ni adulterios, a no faltar a la palabra dada, a no negarse a restituir un depósito si se lo reclamaban».

Aunque había nacido en Como, la preciosa ciudad del norte de Italia que se refleja en el lago que lleva su nombre, Plinio el Joven había hecho carrera en Roma. Con el tiempo, fue nombrado por el emperador Trajano gobernador de Ponto y Bitinia, en la zona de Asia Menor bañada por el mar Negro. Fue un gobernador prudente y eficaz.

Seguir leyendo

LA PASCUA DEL MUNDO

¿Quién gobierna, realmente, el mundo? Las respuestas son numerosas y, a menudo, contradictorias entre sí. La Biblia habla del «Príncipe de este mundo», una figura sobrehumana que estaría detrás de toda la mentira y las violencias de la historia. Este Príncipe tendría sus secuaces, personas que colaboran para extender su dominio sobre el hombre en todas las dimensiones de la vida.

Este domingo, la Iglesia celebra la resurrección de Jesús de Nazaret, el primer hombre de la nueva humanidad. La resurrección significa la victoria sobre la muerte y sobre el mal. «En el mundo tendréis luchas –les había dicho Jesús a sus discípulos–, pero no tengáis miedo: yo he vencido al mundo».

Seguir leyendo

PASIÓN QUE SE LEE

Como todos los años, el domingo de Ramos se leerá en nuestros templos el largo relato de la Pasión. Como tenemos cuatro evangelios, el viernes santo se lee la Pasión según san Juan; el domingo de Ramos, en cambio, se lee cada año un evangelio diferente: san Mateo, san Marcos, san Lucas. Este año, en el ciclo trienal de las lecturas, resonará en nuestras iglesias la Pasión según san Lucas.

 ¿Cuáles son los subrayados de este evangelista? Cada autor presenta desde una perspectiva diferente los últimos días de Jesús. Vamos a subrayar algunos de los rasgos específicos de san Lucas en su relato de la Pasión.

Seguir leyendo

SE PUSO A ESCRIBIR EN LA ARENA V Domingo de Cuaresma, Ciclo C- (03-04-2022)

A quién se quiere condenar, a la mujer o a Jesús?

Puesta en el centro, una mujer sorprendida en adulterio sirve como arma arrojadiza contra el profeta de las bienaventuranzas y la misericordia. ¿Qué les importa a los acusadores, el bien de la mujer, conocer mejor a Jesús, el establecimiento de la justicia? No parece que vayan en esta dirección sus intenciones.

Esta es, quizá, la gran hazaña de Jesús: desenmascarar las intenciones de los acusadores.

Seguir leyendo