CERCANÍAS

La vida es una cuestión de cercanías, de presencias, de caminos que se cruzan. La amistad y el amor tienen que ver con la distancia física y con el tiempo: no solemos buscar la cercanía de los que no amamos y no solemos estar mucho tiempo con ellos. Somos cuerpo, y el amor, de una forma o de otra, tiene que ver con el cuerpo, con sus limitaciones y horizontes.

Manifestamos ese amor desde la cercanía de forma activa o pasiva: buscamos acercarnos a otros y dejamos que ellos se acerquen a nosotros. Abrir puertas es un signo claro y una posibilidad para el amor.

Seguir leyendo

MOISÉS Y NEWTON III Domingo de Cuaresma, Ciclo C- (20-03-2022)

La curiosidad ante una zarza que ardía y no acababa de consumirse llevó a un pastor a cambiar su vida por completo.

Moisés pastoreaba el rebaño de su suegro, en Madián; pero él no era madianita: había huido de Egipto, donde se había educado como un príncipe, porque había defendido a los esclavos hebreos y era ahora perseguido.

Seguir leyendo

A PESAR DE TODO, EL TABOR II Domingo de Cuaresma, Ciclo C- (13-03-2022)

Es un monte redondeado, aislado en medio de la llanura; desde antiguo ha llamado la atención de sus habitantes y se convirtió en lugar de culto. Muy cerca de la depresión que forma el río Jordán, se sitúa el monte Tabor, en la llanura de Esdrelón, que separa las montañas de Galilea, al norte, de las colinas de Samaría, al sur.

Desde los primeros años del cristianismo, aquel monte singular fue identificado con el lugar en el que Jesús subió con tres discípulos para vivir la experiencia de la transfiguración.

Seguir leyendo

RETIRO DE CUARESMA | JESÚS Y LA SAMARITANA

Esta cuaresma os invitamos a rezar con el texto en el que se nos narra el encuentro de Jesús con la samaritana en el pozo de Sicar (Jn 4, 1-45). Queremos, como la samaritana, entrar en contacto con Jesús y conversar con Él, para acabar expresándole nuestras inquietudes, dificultades, afectos… solo Él puede darnos el verdadero agua que colma nuestra sed más profunda. Esperamos que este pequeño retiro ayude a preparar bien la Semana Santa para vivirla con hondura e intensidad.

CAER EN LA TENTACIÓN  I Domingo de Cuaresma, Ciclo C- (06-03-2022)

En algunos anuncios publicitarios la tentación aparece como un reclamo para incitarnos a consumir. «Caer en la tentación» sería algo, no solo deseable y apetitoso, sino bueno para la persona. Supongo que las empresas que realizan estos anuncios buscan, por encima de todo, nuestro bien, que seamos mejores y realicemos de una forma humana y duradera nuestros deseos de felicidad.

En la oración que muchos rezamos cada día, una de las peticiones, la penúltima, dice, en cambio: «No nos dejes caer en la tentación». Parece que lo que pedimos en la oración es lo contrario a lo que nos ofrecen los filántropos de la propaganda mediática. O, tal vez, existe una idea diferente de lo que es la tentación.

Seguir leyendo